Historia principal

Selecciones del editor

Lo + visitado

Inostranka*: 50 años un destello en medio siglo

Recuerdo claramente cuando ellos les decían reformistas a los comunistas, entre los que estaban ni madre y mi padre, en esas reuniones poblacionales que solían ser en mi casa; y también cuando alegaban porque la revolución no puede ser “interclasista”... Desde hace mucho, sé que tenían toda la razón. Tres de ellos fueron asesinados...

Sobre “LA TAREA DEL PLANCHADO”

Estoy segura de que ninguna de las compañeras feministas que estábamos en esa plaza teníamos dentro de nuestro imaginario el partir a nuestras casas a disfrutar de “…la tranquilidad de la vida marital, mirando la lavadora y el lava vajillas, que dejan las copas brillantes”. Tampoco creo que alguna estuviera partiéndose la cabeza para ir con disciplina casi militar “… a doblar las sábanas de algodón egipcio de 400 hilos para que queden estiraditas: primero doblar en cuatro y estirar, dar vuelta sobre los dobleces y volver a estirar, punta con punta… y no repasar cuando se termina para que no queden marcas”.

Intercambio de Saberes: Víctimas, sobrevivientes, activistas, imputadas

dos hermosos encuentros en Julio y Agosto 2023, en distintos escenarios, como Casa Mundanas y una oficina de Defensa Popular. Pudimos revelar ciertas dudas, y escuchamos con atención a una abogada que, antes que nada es compañera activista y defensora.

La imposición del silencio de las disidencias en el territorio de Melipulli

Experiencias de las relaciones entre mujeres que parten desde la mera simpatía que sienten y expresan unas mujeres hacia otras, pasan por las amistades establecidas entre mujeres, continúan hacia las "amistades pasionales" y culminan en el establecimiento de las relaciones lésbicas eróticas.

Nadie se suicida junto a un agente del Estado

A las dos de la mañana, Cindy llamó a una amiga para contarle que “el PDI no se quería ir” y la estaba hostigando. Su amiga dijo que se escuchaba la voz de Cindy “encerrada en el baño”, y también la voz del hombre que intentaba abrir la puerta y le decía “yapo ábreme”, y algo más relacionado “con un dinero”.

Declaración Colectiva Lesbipulli

Visibilizar el lesbicidio de Ana nos convoca como lesbianas del territorio por las similitudes que compartimos con ella, somos de la misma clase, somos sureñas, amamos a otras mujeres y lesbianas, resistimos y existimos en Pto. Montt, una ciudad que acepta la naturalización de la violencia en nuestras vidas, que asume que tenemos que vivir con miedo por lo ofensivo que es la cultura lésbica para la heteronorma

El lesbicidio de Ana Almonacid

Ana vivía en el sector de Alerce, el agresor JOSÉ BARRÍA IMÍO, también.
Fue premeditadamente hasta la casa de ella. Se habría enterado "hacía poco" de la orientación/opción sexual, de su víctima. Ana y el agresor eran, apenas, conocidos...

BARRÍA IMÍO, luego de agredirla, se dio a la fuga. No lo encontraron las policías regionales ni nacionales, él agresor se entregó por su cuenta