Mes: septiembre 2023

Intercambio de Saberes: Víctimas, sobrevivientes, activistas, imputadas

dos hermosos encuentros en Julio y Agosto 2023, en distintos escenarios, como Casa Mundanas y una oficina de Defensa Popular. Pudimos revelar ciertas dudas, y escuchamos con atención a una abogada que, antes que nada es compañera activista y defensora.

La imposición del silencio de las disidencias en el territorio de Melipulli

Experiencias de las relaciones entre mujeres que parten desde la mera simpatía que sienten y expresan unas mujeres hacia otras, pasan por las amistades establecidas entre mujeres, continúan hacia las "amistades pasionales" y culminan en el establecimiento de las relaciones lésbicas eróticas.

Nadie se suicida junto a un agente del Estado

A las dos de la mañana, Cindy llamó a una amiga para contarle que “el PDI no se quería ir” y la estaba hostigando. Su amiga dijo que se escuchaba la voz de Cindy “encerrada en el baño”, y también la voz del hombre que intentaba abrir la puerta y le decía “yapo ábreme”, y algo más relacionado “con un dinero”.

Declaración Colectiva Lesbipulli

Visibilizar el lesbicidio de Ana nos convoca como lesbianas del territorio por las similitudes que compartimos con ella, somos de la misma clase, somos sureñas, amamos a otras mujeres y lesbianas, resistimos y existimos en Pto. Montt, una ciudad que acepta la naturalización de la violencia en nuestras vidas, que asume que tenemos que vivir con miedo por lo ofensivo que es la cultura lésbica para la heteronorma

El lesbicidio de Ana Almonacid

Ana vivía en el sector de Alerce, el agresor JOSÉ BARRÍA IMÍO, también.
Fue premeditadamente hasta la casa de ella. Se habría enterado "hacía poco" de la orientación/opción sexual, de su víctima. Ana y el agresor eran, apenas, conocidos...

BARRÍA IMÍO, luego de agredirla, se dio a la fuga. No lo encontraron las policías regionales ni nacionales, él agresor se entregó por su cuenta

DECLARACIÓN PÚBLICA

$hile, "50 años" y Gobierno: “A TRAVÉS DE NUESTRA COMISIÓN DE OBSERVADORES/AS DE DERECHOS HUMANOS, JUNTO CON SEIS OBSERVADORES/AS DE LA COMISIÓN POR LA MEMORIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (MECANISMO LOCAL DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA) Y DE ORGANIZACIONES HISTÓRICAS DE DERECHOS HUMANOS DE ARGENTINA, FUIMOS TESTIGOS/AS DIRECTOS/AS DE CÓMO SE LIMITÓ EL ACCESO A LA MARCHA EN LA ALAMEDA, INSTALANDO VALLAS EN LA ESQUINA DE SAN DIEGO, BANDERA, SAN MARTÍN Y LORD COCHRANE…”
“DEL LADO DE ADENTRO DE ESTE ENCAPSULAMIENTO SE ENCONTRABA PERSONAL DE CARABINEROS CON CHAQUETA BLANCA, LLAMADOS “AGENTES DE DIÁLOGO”, QUE PORTABAN PISTOLA, BASTÓN RETRÁCTIL Y ALGUNOS ADEMÁS PORTABAN GAS PIMIENTA. LOS ACOMPAÑABAN CARABINEROS CON CHAQUETA DE COLOR AMARILLO, CON LA SIGLA DDHH EN SU CHAQUETA, QUIENES TAMBIÉN PORTABAN PISTOLA Y GAS PIMIENTA. EN EL EXTERIOR DE LAS VALLAS DE ALAMEDA CON SAN DIEGO, SE ENCONTRABA UN HOMBRE CIVIL, PORTANDO LA BANDERA DE UN PARTIDO POLÍTICO DE IZQUIERDA, QUE PREGUNTABA A QUIENES SOLICITABAN INGRESAR AL SECTOR DE LA MARCHA: “¿DE QUÉ PARTIDO ES USTED?”, INDICANDO A LOS CARABINEROS DE CHAQUETA BLANCA QUIÉN PODÍA INGRESAR Y QUIÉN NO”...

Sabemos quiénes son los culpables

Vienen a decirnos estos cretinos, que todos fuimos culpables, que ellos “odian la polarización”.  Mientras yo solo puedo estar en el polo más lejano porque su hedor a mierda y sangre criminal, me expulsa.

Dicen que defendieron el pluralismo y que el gobierno que ellos ametrallaron “no era democrático”. Y es que, sí: La democracia siempre se trata de ellos. Nunca de nosotras.

Nos invitan a alianzas de clase. Negociaciones entre igualadas y burgueses. Eso no va a funcionar. Ni ahora ni antes. Pierdan esperanzas.