Con Hilo Puntada

SOMOS UN PÁGINA FEMINISTA DE CLASE Y ANTIRRACISTA Nuestro correo: lapuntadaconhilo@gmail.com PARA VER MÁS SOBRE PUNTADA CON HILO,COMUNICACIÓN FEMINISTA DE OTROS PERIODOS Y ETAPAS, PUEDES IR A LA BLOGA: http://lapuntadaconhilo.blogspot.com/ PUNTADA CON HILO, COMUNICACIÓN DE MUJERES salía mensualmente en todo chile. También llegábamos a otros países latinoamericanos. Tanto en Chile como en otros lugares llegábamos principalmente a organizaciones de base, tanto de mujeres como mixtas. Llegábamos sin costo alguno o hacíamos un trato: una sola suscripción a cambio de varios ejemplares cada mes. Las ONGs e instituciones en cambio debían pagar sus suscripciones completas. PUNTADA CON HILO se destacaba por un lenguaje directo, cercano, claro y por manejar como sus fuentes primarias los testimonios de las propias mujeres, sus experiencias, sus vivencias, sus formas de evaluar los acontecimientos políticos y sociales, sus denuncias, sus ideas y elaboraciones políticas y culturales. Las "autoridades" en diversas materias, no pasaban de ser un apoyo secundario -tal como las estadísticas e informes oficiales-. Denunciamos la falsedad de la llamada "vuelta a la democracia", las manipulaciones de los partidos políticos, rechazamos la instrumentalización de la lucha popular que hicieron -y hacen- la mayoría de las ONGs e instituciones -con honrosas excepciones-. Destacamos el feminismo popular, la mirada de clase y nos esforzamos por no caer en la sobreideología que daña -desde nuestra perspectiva- las luchas sociales. Hablamos mucho desde lo íntimo y desde los procesos que hacemos las mujeres en lo personal que es lo que realmente -estamos seguras- construye lo político cuando hay organización. Hoy además somos una página feminista y lesbofeminista antirracista de Walmapu.

Insilio. La cárcel del silencio. Invisibilidad lesbiana y resistencia (Norma Mogrovejo)

"Este libro, analiza desde reflexiones teóricas y testimoniales en distintos ángulos, las funciones y efectos del silenciamiento lésbico, y rescata las reflexiones críticas a la ciencia, el arte, la historia, la filosofía hegemónica e incluso el activismo feminista" (Norma Mogrovejo)

AUTOAPOYO A LAS QUE ACOMPAÑAN

Esta vez, además de descansar, comer rico las preparaciones antiespecistas de las compañeras, conversar, abrazarnos y reir, recibimos entregando: formas de autoapoyo desde el Reiki para el enraizamiento de puntos relevantes del organismo y desde el tarot Madre Paz, su mirada política de paz, que no es la paz de los cementerios (ni la paz de los ricos), y su asertividad como un espejo de nosotras y nuestros anhelos íntimos, colectivos y estructurales.

Criminalización de la pobreza en el Chile actual

“El relato del carabinero se tomó como el oficial, pero no se ha corroborado de ninguna manera que sea verídico. Hay fotos del sitio del suceso en la carpeta investigativa donde se ve a los chicos muertos y abajo aparece: “sujeto autor de robo”. O sea, los imputan sin diligencias previas. No hay cámaras en el punto en que ellos se encontraron con el carabinero, no hay testigos. No hay autopsia de Maximiliano, solo autopsia de Tomás, pero es muy básica..."

Ser secundaria en el Barrio República (2005-2008)

Ya adolescentes, aprendíamos lo que era el miedo a la represión, la desconfianza a la autoridad y la necesidad de escondernos. Esta necesidad no se hubiera desarrollado sin un contexto que la confirmara permanentemente. Muchas éramos conscientes de que, aún en democracia, vivíamos en un régimen autoritario que perseguía, encarcelaba y asesinaba pobladores, anarquistas, mapuche en el sur y militantes de organizaciones de izquierda, en todo el territorio...

Inostranka*: 50 años un destello en medio siglo

Recuerdo claramente cuando ellos les decían reformistas a los comunistas, entre los que estaban ni madre y mi padre, en esas reuniones poblacionales que solían ser en mi casa; y también cuando alegaban porque la revolución no puede ser “interclasista”... Desde hace mucho, sé que tenían toda la razón. Tres de ellos fueron asesinados...

Sobre “LA TAREA DEL PLANCHADO”

Estoy segura de que ninguna de las compañeras feministas que estábamos en esa plaza teníamos dentro de nuestro imaginario el partir a nuestras casas a disfrutar de “…la tranquilidad de la vida marital, mirando la lavadora y el lava vajillas, que dejan las copas brillantes”. Tampoco creo que alguna estuviera partiéndose la cabeza para ir con disciplina casi militar “… a doblar las sábanas de algodón egipcio de 400 hilos para que queden estiraditas: primero doblar en cuatro y estirar, dar vuelta sobre los dobleces y volver a estirar, punta con punta… y no repasar cuando se termina para que no queden marcas”.

Intercambio de Saberes: Víctimas, sobrevivientes, activistas, imputadas

dos hermosos encuentros en Julio y Agosto 2023, en distintos escenarios, como Casa Mundanas y una oficina de Defensa Popular. Pudimos revelar ciertas dudas, y escuchamos con atención a una abogada que, antes que nada es compañera activista y defensora.

La imposición del silencio de las disidencias en el territorio de Melipulli

Experiencias de las relaciones entre mujeres que parten desde la mera simpatía que sienten y expresan unas mujeres hacia otras, pasan por las amistades establecidas entre mujeres, continúan hacia las "amistades pasionales" y culminan en el establecimiento de las relaciones lésbicas eróticas.