Con Hilo Puntada

SOMOS UN PÁGINA FEMINISTA DE CLASE Y ANTIRRACISTA Nuestro correo: lapuntadaconhilo@gmail.com PARA VER MÁS SOBRE PUNTADA CON HILO,COMUNICACIÓN FEMINISTA DE OTROS PERIODOS Y ETAPAS, PUEDES IR A LA BLOGA: http://lapuntadaconhilo.blogspot.com/ PUNTADA CON HILO, COMUNICACIÓN DE MUJERES salía mensualmente en todo chile. También llegábamos a otros países latinoamericanos. Tanto en Chile como en otros lugares llegábamos principalmente a organizaciones de base, tanto de mujeres como mixtas. Llegábamos sin costo alguno o hacíamos un trato: una sola suscripción a cambio de varios ejemplares cada mes. Las ONGs e instituciones en cambio debían pagar sus suscripciones completas. PUNTADA CON HILO se destacaba por un lenguaje directo, cercano, claro y por manejar como sus fuentes primarias los testimonios de las propias mujeres, sus experiencias, sus vivencias, sus formas de evaluar los acontecimientos políticos y sociales, sus denuncias, sus ideas y elaboraciones políticas y culturales. Las "autoridades" en diversas materias, no pasaban de ser un apoyo secundario -tal como las estadísticas e informes oficiales-. Denunciamos la falsedad de la llamada "vuelta a la democracia", las manipulaciones de los partidos políticos, rechazamos la instrumentalización de la lucha popular que hicieron -y hacen- la mayoría de las ONGs e instituciones -con honrosas excepciones-. Destacamos el feminismo popular, la mirada de clase y nos esforzamos por no caer en la sobreideología que daña -desde nuestra perspectiva- las luchas sociales. Hablamos mucho desde lo íntimo y desde los procesos que hacemos las mujeres en lo personal que es lo que realmente -estamos seguras- construye lo político cuando hay organización. Hoy además somos una página feminista y lesbofeminista antirracista de Walmapu.

POEMA A CINDY (DAYENÚ MEZA CORVALÁN, POBLADORA E INTEGRANTE DE GRUPO DE APOYO)

Cindy no estabas sola Porque sabemos que no eras mujer que se inmola Sino más bien, tenías el sueño de volar sola Cindy no estás perdida Pues tu partida, no fue una huida Sino el llamado a sanar cualquier herida Y amar aquello que llamamos vida Tu muerte no fue en vano Ya que tu asesinato no es lejano Ya que lo habita cualquier paisano Que nos quiera provocar el temor Desde el actor Hasta el adoctrinador Que siempre quiere arrasador

EN NOVIEMBRE 2022, ACCIONES POR CINDY CONTRA LA IMPUNIDAD EN LA RÍOS

Este noviembre 2022, el Grupo de Apoyo de Justicia para Cindy, entre otras acciones de protesta contra la Violencia Hacia las Mujeres, organizó en memoria de Cindy la pintada de un mural por Cindy en la Juan Antonio Ríos y en días posteriores, un acto callejero en la misma población para descubrirlo y presentarlo a la familia de Cindy y a las vecinas de la población. Además este Grupo organizó un conversatorio separatista sobre “patriarcado y violencia sistemática hacia las mujeres”, en el que integrantes de Lesbofeministas antirracistas-Red de Terapeutas Tierra y Territorio, pudimos exponer y participar junto a la compañera Betsabé Carrasco, abogada de Defensa Popular y a la compañera Beatriz Arenas, abogada de la Coordinadora de Mujeres de Independencia. También conocimos a la cantante popular Aylín Silva que solidariamente ofreció sus letras cargadas de sentido feminista y pudimos conocer y oír el poema que Dayenú Meza Corvalán, pobladora e integrante del Grupo de Apoyo, escribió para Cindy y dedicó su madre como a la pequeña hija de la víctima.

Crudos recuerdos de nuestra historia como espejos

desde una crítica feminista y autocrítica radical, Victoria nos remece y sitúa en el centro de la reflexión como oprimidas, pero, jamás vencidas, porque seguimos vivas, aunque nuestros cuerpos hayan perecido, viven todas en nuestra memoria y, que como germen revolucionario volvemos a nacer en cada acción de solidaridad, de apañe, cariño y amor.

HIDROELÉCTRICA TRANGUIL: INVESTIGACIÓN*

La historia de este conflicto no es reciente, el proyecto fue aprobado por el SEIA el año 2012, y comenzó sus construcciones en el 2014, durante todo el año 2016 hubo intensas protestas por parte de los habitantes de Tranguil y es en este contexto en el cual el día 22 de Agosto de 2016, Macarena Valdés, esposa del werkén (vocero) de la comunidad Newen Rubén Collío, es encontrada fallecida en su domicilio. La fiscalía decretó que se trataba de un suicidio, para la comunidad Newen, un asesinato”...

ACCIÓN POR LA MUERTE FEMICIDA DE CINDY ESTRADA MUÑOZ

Acción convocada por feministas de la Asamblea Juan Antonio Ríos y Lesbofeministas Antirracistas Tierra y Territorio, en septiembre 2022 justo al año de la muerte femicida de Cindy el día 23 de septiembre 2021.

Hay víctimas que caen en el fuego de agentes del Estado. Este es el caso de Cindy Estrada Muñoz, quien murió hace un año y un mes, por el DISPARO que SALIÓ DEL ARMA DEL SUB-INSPECTOR DE la PDI, NICOLÁS ANTONIO CORTEZ ENCINA

A un año del crimen contra Cindy Estrada Muñoz

EL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2021, HACE JUSTO UN AÑO, CINDY ESTRADA MUÑOZ DE SOLO 24 AÑOS, PELUQUERA DE PROFESIÓN, TERMINÓ MUERTA DE UN DISPARO EN LA CABEZA.
EL DISPARO SALIÓ DEL ARMA PERSONAL “AUTORIZADA DE SERVICIO” DEL SUB-INSPECTOR DE LA POLICÍA DE INVESTIGACIONES DE CHILE (PDI), NICOLÁS ANTONIO CORTEZ ENCINA.

HABLANDO DE LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y FEMINISMO desde la experiencia de puntada con hilo

Nada de Objetividad entendida como Neutralidad. Nuestra experiencia no es objetiva ni neutral. No existe el ver sin interpretar, no hay tal cosa como una experiencia anterior a la vivencia real, concreta y genuina. Todo es proceso. La relativización de Todo no es más que la trampa de la Nada, nos decíamos...

$HILE: SORPRENDE EL «RE$HAZISMO» TRIUNFANTE

Por otra parte, en la mayoría hegemónica del feminismo institucionalizador no sorprende nada. Ha tenido desde hace casi 33 años un tono sostenido de burla clasista (cuando se ríen de ti porque consideran que tú no sabes nada y ellas sí), y de desprestigio misógino que es el que se usa fácilmente cuando te hacen aparecer como una voz aislada de "una medio loca" "extrema"... (Así lo describen en sus libros negando a todas las colectivas que sostenían y sostienen la autonomía de manera organizada y reflexiva).