Año: 2022

Asamblea feminista autónoma de San Beka: Intercambio de Saberes Tierra y Territorio

Posterior al taller, se reflexionó mucho en torno a la importancia de escucharnos y no juzgar, se habló de lo imprescindible de poder acompañar a mujeres tanto dentro de la asamblea como fuera de ella. Por otro lado fue destacable conocer la historia de otras mujeres, escuchar diferentes vivencias y reflexionar en torno a la raíz del posicionamiento del feminismo autónomo y como nos posicionamos nosotras como asamblea desde ese lugar. De igual forma, se dio cuenta de lo significativo que es integrar actividades en donde podamos mover la cuerpa libremente, muchas experimentaron sensaciones importantes respecto a su propias vivencias y las de las demás compañeras.

Fundación Marie Tooth Charcot Chile: Intercambio de Saberes Tierra y Territorio

...la información que entregó en lo personal no es algo que suelan decirte, sobre todo cuando viene de una persona que ha pasado por lo mismo que una, me gustó que rompa un poco los esquemas y que nos haga interactuar, bailar, pensar y cuestionarnos a nosotros mism@s...

Intercambio de Saberes: AUTOEDUCACIÓN POPULAR FEMINISTA

Compañeras autónomas de Los Andes han realizado una serie de acciones de denuncia y demanda de justicia para Ayleen, desde esa fecha además de acompañar hasta la actualidad a la familia de Ayleen.
Con ellas nos juntamos en Enero 2022 e hicimos activismo de intercambio de saberes.

Familia Macarena y Rubén rechaza manipulaciones de partidos y gobiernos

No aceptaremos que se use nuestra imagen en razón de nuevos y antiguos gobiernos. Desde el femicidio empresarial contra Macarena Valdés, el 22 de agosto de 2016, todos los gobiernos han mentido descaradamente sobre la causa de muerte de Macarena. No solo han sido inoperantes e indiferentes, sino que han ocultado la verdad.

Nabila Meliza Rifo Ruiz es sobreviviente de femicidio

Nabila es madre de cuatro hijos menores, trabajadora autogestiva y vive en el extremo Sur de chile, por lo que sufre fuertemente el centralismo territorial del E$tado chileno que le priva de cuestiones básicas como seguimientos en salud mental y otros apoyos urgentes en su condición.