Violencia Estructural

NEGLIGENCIAS Y MUERTE EN LA MINERÍA EXTRACTIVA $HILENA

La neoliberalización del país por la Dictadura y su profundización postdictatorial por los partidos políticos autodenominados progresistas (Concertación de Partidos por la Democracia, Nueva Mayoría, Frente Amplio) inmersos en la ideología del capitalismo financiero, ha significado políticas de competitividad con atención en la inversión tecnológica y la tecnocratización y burocratización de los trabajadores y la consecuente reducción de los saberes históricos que antes servían para el trabajo en terreno; también medidas de reducción de puestos laborales dando paso a la subcontratación y a lo que llaman “movilidad laboral”, lo que básicamente significa la desresponsabilización patronal,

Yaidy, Estefany y Sarais: crímenes feminicidas racistas

El racismo cotidiano en relación a las mujeres y a la migración en general -de cualquier pueblo o nacionalidad-, es instigada por los discursos en que están implicados todos los organismos del E$tado $hileno y sus comunicadores.
$hile en las últimas cinco décadas parece más profundamente blanqueado, racista y desclasado que en otras épocas históricas.

Desafíos para el Nuevo Milenio: «Suave Dominación» (2011)*

El equipo debe ser multidisciplinario, bien académico (de esa gente a la que le llaman “licenciado” o “licenciada” –y no corrige porque le gusta el título-. Esto pinta muy bien, está muy de moda desde que desaparecieron las activistas políticas, sus denuncias, sus resistencias y los movimientos sociales).

Si eliminan la Violencia Contra las Mujeres, se autodestruyen…*

La Violencia contra las Mujeres es permitida, aunque esos estados e instituciones digan que tienen políticas de género e incluso si nos entregan un relato “feminista”. Los pactos patriarcales siguen siendo metaestables, susceptibles de transformarse continuamente para adaptarse y existir sin alterar en lo estructural sus formas de dominación. Como dice Hanna Arendt, la Violencia no es la interrupción de la Historia, es la Historia, y siempre tiene nuevos dispositivos como todas aquellas oficinas, privadas o públicas, que actualmente no se hacen responsables de nada de lo que sucede a las mismas ciudadanas a las que acuden en etapas eleccionarias.

Nabila Meliza Rifo Ruiz es sobreviviente de femicidio

Nabila es madre de cuatro hijos menores, trabajadora autogestiva y vive en el extremo Sur de chile, por lo que sufre fuertemente el centralismo territorial del E$tado chileno que le priva de cuestiones básicas como seguimientos en salud mental y otros apoyos urgentes en su condición.

Muere Rubén Collío Benavides*

Macarena y Rubén ya no están, pero sus cuatro hijos sí, y necesitan todo nuestro compromiso solidario por la justicia, la tierra, el territorio y por el encuentro ético entre quienes nos decimos activistas, anticapitalistas, feministas, ambientalistas, luchadores… y más.

CUERPO DE MUJER, RIESGO DE MUERTE. Violencia Estructural y las trampas del “Género” (2° Edición 2018-libro completo)

Los artículos acá reunidos son herederos del periódico “Puntada con Hilo”, comunicación de mujeres con perspectiva de clase, como le llamamos entonces con Beatriz Bataszew co-directora y presencia del activismo hecho en la Memoria Feminista, feministas autónomas, con las Kallejeras, con la Coordinadora contra el femicidio, lesbianas feministas y feministas autónomas con que llevamos a cabo los 19 de diciembre en la calle y sin permiso en memoria de Javiera Neira Oportus, y memoria, finalmente, de muchas reflexiones entre feministas autónomas, de clase y resentidas. Resentidas porque decirse resentida no invalida lo expuesto políticamente, al contrario, siento y reflexiono que le da el sustento de la vivencia hecha conciencia, al cuerpo.