Puntada con Hilo de los 90

HABLANDO DE LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y FEMINISMO desde la experiencia de puntada con hilo

Nada de Objetividad entendida como Neutralidad. Nuestra experiencia no es objetiva ni neutral. No existe el ver sin interpretar, no hay tal cosa como una experiencia anterior a la vivencia real, concreta y genuina. Todo es proceso. La relativización de Todo no es más que la trampa de la Nada, nos decíamos...

Feminismo autónomo y memoria política (video)

Lo que nos juntaba a feministas y lesbianas feministas era la autonomía política feminista. Ni la academia, ni los partidos, ni solamente los femicidios, más bien era una confrontación al E$tado, a los Gobiernos continuistas de la Dictadura y a todas las instituciones que contribuyen a la Violencia Estructural canalizando el Patriarcado.

MAGGI VASQUEZ: FEMINISTA POPULAR (1997)

Pocas hojas se han movido, lo que ha sido el "logro" de 30 años de partidos políticos que se han "pasado" los Gobiernos como postas. Sólo la autonomía construye políticas colectivas y comunitarias que acompañen a las mujeres, lesbianas, disidentas, comunidades en resistencia...
Desde una toma de terrenos, una feminista popular y autónoma, en 1997 denunciaba al E$tado $hileno y sus políticas de vivienda y reflexionaba sobre cómo las demás mujeres, sus iguales negaban sus saberes. (Un pensamiento machista y a la vez racista-colonial que solo ve legítimos los saberes de instituciones y academias)
Puntada con Hilo en papel, un periódico que incomodó a las instituciones feministas, N° 28, AÑO 4, OCTUBRE 1997.