Casos urgentes de Lesbofeministas antirracistas Tierra y Territorio

En el año 2016 Lesbofeministas antirracistas Tierra y Territorio acompañaba 2 casos de comunidades en resistencia. Publicábamos en diversos medios artículos que otros no iban a publicar ni a mencionar.
En 2022, son 6 los casos urgentes que acompañamos, no solamente en difusión de ellos, sino en acompañamientos terapéuticos y políticos colectivos en conjunto con la Red de Terapeutas Tierra y Territorio.
Son todos casos en que el E$tado juega roles negligentes y/o acalla situaciones en que los agresores son parte de sus instituciones… En todos distinguimos racismo, colonialismo interno, clasismo, misoginia…

Desde Bachelet y Pascual a Boric, RUTH ROJAS: “CONFIÁBAMOS EN LAS INSTITUCIONES, YA NO”…

Mi esposo escuchó partes de la declaración de James. Le preguntaron varias veces por qué en vez de llevar a Ximena él mismo a la enfermería de la FACH, le pidió a un vecino que lo hiciera… (¡si ella estaba grave!)… y dijo que porque tenía toda la ropa manchada de sangre y se había quedado para asearse y cambiarse de ropa…Mi esposo escuchó que el funcionario de la PDI le dijo: “esto no lo pondré para no perjudicarlo’’.

Macarena luchó para quitarse la cuerda, para no morir (27 de septiembre 2019)

Es decir, podemos deducir que Macarena no se colgó, pero sí la estrangularon con una ligadura, ella trató de quitarse la cuerda, luchó probablemente para ello, y no lo logró porque una o más personas se le opusieron tirando de la cuerda “con fuerza” y sosteniéndola a ella para que no pudiera casi moverse.

Caso Macarena Valdés Muñoz: TRES AÑOS DE IMPUNIDAD (20 de agosto de 2019)

“No se observan lesiones de carácter vital, macroscópicas ni histológicas. El examen macroscópico no mostró signos de infiltración. Cuando hay ausencia de infiltración sanguínea en un cadáver no es posible plantear que ocurrió una lesión, dado que postmortem, se interrumpen los procesos metabólicos y de reabsorción. Se estudió un fragmento de piel, identificado como piel cervical, con el fin de determinar si presentaba lesiones de carácter vital y no se evidenciaron signos de lesiones vitales en ninguno de los exámenes practicados”. Lo mismo concluye el experto Luis Ravanal