Historia principal

Selecciones del editor

Lo + visitado

Las estrategias del «generismo»

Las señoras y señoritas de ONU Mujeres insinúan que su acceso al Poder tiene que ver estrictamente con sus anhelos de cambiar el mundo. Nótese que el encuentro se autonombró: "Las mujeres en el poder y en la toma de decisiones: construyendo un mundo diferente", o sea, lo que nos dicen es que les importa el mundo de todas, no sólo el de ellas.

En memoria de Flora Sanhueza Rebolledo: “Ni Dios ni patrón ni marido”

Las obreras feministas del Cono Sur de Nuestramerica y las anarquistas guerrilleras contra el fascismo en Europa, estaban tan convencidas de la necesidad de conciencia proletaria como de la inevitable conciencia de ser mujeres explotadas doblemente: por pobres y por ser objeto de la dominación sexual masculina. No estaban emulando-copiando a los hombres, si no elaborando en la base de sus vivencias, su propuesta política anticapitalista.

La disputa por “El Feminismo”

Memoria reciente (febrero 2019, antes de la Revuelta Popular): El feminismo” mixto y heterosexual, no quiere aceptar la memoria de un feminismo que confronta al Patriarcado como sistema político y que NO nombra al machismo, la lesbofobia, la homofobia, la transfobia como “cultura”, “inequidad”, “falta de oportunidades”, “discriminación”.

Castigo femicida + violencia institucional, lo que queda a las mujeres que no somos de las elites

La letra por más que este escrita, no escribe otra realidad para ninguna mujer, menos para quienes no son/somos, parte de las elites. Mujeres de las clases dominantes buscan y saben cómo obligar a varones de su clase a oírlas y “cumplirles”. Para el resto, no hay nada en la sociedad ciudadana que tanto admiran y pronuncian, porque es capitalista, racista y patriarcal. La sororidad, realmente una quimera que si no asume raza, clase y territorio, existe también, solamente, en la letra.

Prisión política de Flora Pavez Tobar: CASTIGO POR DECIRLES NO A LOS PRECUSORES DEL “NO”

En 1992, gobierno del golpista Patricio Aywin, fue secuestrada por pakos de civil en la comisaría Las Tranqueras del barrio San Pablo, en Santiago. Fue vendada, esposada, desnuda, amarrada de pies y manos, puesta en la parrilla eléctrica, abusada sexualmente, “manoseada, humillada...

En memoria de Camille Vardelle y Simone Weil: MARZO, TRABAJOS, REVOLUCIONES, FEMINISMOS Y SEPARATISMOS

En marzo hablarán de “huelgas”. Pero son simbólicas. Parar en casa, es improbable o como en el día de la madre, nos dejarán "ese día descansar".
En la pega asalariada, con teletrabajo y “plan paso a paso” militarizado, no suena genuino. Y cuando te autogestionas: No trabajas, no comes.
Lo otro que están haciendo ahora con esto de las olas, es hablar en números y letras: 8M, 11S, 18O, muy al estilo de los nortes... Pero no vayas a mencionar “feminismo radical” porque ahí te dicen: ¡Ah "feminismo blanco”! Y eso sería poco menos que feminicidio. O di Separatismo... idem.

SOBRE OLAS FEMINISTAS Y RACISMOS

Se ofenden sobremanera si se critica la formación de partidos feministas, si se habla de desclasamiento o se ironiza con la movilidad social. Y es inquietante que ofenda tanto algo que ellas no estarían, realmente, haciendo (que son pura idea de una)... Nos acusan de “tanta rabia y odio”, como si enojarse, ser conflictivas, confrontar en vez de aceptar, fuesen culpabilidades.

NI TONTAS, NI LOCAS Y NUNCA MÁS SOLAS

A medida que se profundiza la violencia estructural, somos las y los más empobrecidos, les más afectados. En nuestros entornos, de lxs más golpeados por el abandono en materia de salud mental, están lxs niñxs, jóvenes, mujeres, población adulta mayor, pueblos originarios y migrantes, especialmente aquellxs que hablan idiomas que no conocemos: el aymara, quechua, mapuzungun, creole y otros.