«Hemos vivido machismo no sólo del sistema, también de hombres y mujeres de la comunidad»

San Juan es un pueblo muy patriarcal al igual que todas las comunidades de por ahí. En San Juan, el cien por ciento de las autoridades comunitarias ancestrales son hombres. Si hay una actividad, las mujeres son importantes, pero en la cocina. Hacen todo ese trabajo, las tortillas, toda la comida y los hombres, comen. Lo más impactante es que ellos comen en la mesa y nosotras debemos comer en el piso.

Guatemala: Ley que penaliza a disidencias sexuales y el aborto

Es más allá de los DDHH, más profundo. Es el sostenimiento de un colonialismo refuncionalizado, el mismo que vino hace más de 500 años a destruirlo todo. Todas nuestras maneras comunitarias y afectivas, para entregarnos a las mujeres y a todas las personas invadidas, al capitalismo.

Asamblea feminista autónoma de San Beka: Intercambio de Saberes Tierra y Territorio

Posterior al taller, se reflexionó mucho en torno a la importancia de escucharnos y no juzgar, se habló de lo imprescindible de poder acompañar a mujeres tanto dentro de la asamblea como fuera de ella. Por otro lado fue destacable conocer la historia de otras mujeres, escuchar diferentes vivencias y reflexionar en torno a la raíz del posicionamiento del feminismo autónomo y como nos posicionamos nosotras como asamblea desde ese lugar. De igual forma, se dio cuenta de lo significativo que es integrar actividades en donde podamos mover la cuerpa libremente, muchas experimentaron sensaciones importantes respecto a su propias vivencias y las de las demás compañeras.

Fundación Marie Tooth Charcot Chile: Intercambio de Saberes Tierra y Territorio

...la información que entregó en lo personal no es algo que suelan decirte, sobre todo cuando viene de una persona que ha pasado por lo mismo que una, me gustó que rompa un poco los esquemas y que nos haga interactuar, bailar, pensar y cuestionarnos a nosotros mism@s...