Violencia contra las Mujeres

JUAN RICO LOBOS ES CONDENADO PORQUE LA VÍCTIMA LOGRÓ ESA JUSTICIA*

Debió lidiar con que parte de su entorno le dijera que estaba siendo "exagerado" lo que estaba sintiendo después de tantos años, que si no había denunciado entonces, qué caso tenía hacetlo ahora y pasar por todo esto. Se sostuvo económicamente con trabajo doméstico, cosechando y vendiendo las papas de su campo, haciendo cremas naturales con lawenes de su territorio. Estuvo ansiosa, nerviosa, contenta. Se reconoció cariñosa, bonita, mujer de palabra, respetable, mapuche, bondadosa. Defendió su tesis y logró su título.

Yaidy, Estefany y Sarais: crímenes feminicidas racistas

El racismo cotidiano en relación a las mujeres y a la migración en general -de cualquier pueblo o nacionalidad-, es instigada por los discursos en que están implicados todos los organismos del E$tado $hileno y sus comunicadores.
$hile en las últimas cinco décadas parece más profundamente blanqueado, racista y desclasado que en otras épocas históricas.

SEGUNDA DENUNCIA PÚBLICA CONTRA CONTRA ABUSADOR SEXUAL «LITO»

Hoy siento que ya no puedo callar más y que debe conocerse la verdad sobre este hombre que ha arruinado gran parte de nuestras vidas y quién sabe a cuántas otras niñas más. Supe la denuncia de otra víctima: Tania Montecino Fariña, que también fue agredida por Manuel Fuenzalida siendo ella una niña y también cuando ella estaba bajo su cuidado. Presenté una denuncia ante la fiscalía

A propósito del Racismo de Bachelet (Enero 2008)

Y es que el Patriarcado es racista por esencia ideológica, sistémica, doctrinaria (Guillaumin 1992); es odiosa en su proyección de la maldad en el otro (Sartre 1945). Racismo y Patriarcado son un matrimonio bien avenido, una familia feliz, blanca, masculina, imperialista, invasora. Dentro de ese matrimonio, "mujer" es poder subalterno que muchos consideran “matriarcal”, y no es un mal término ya que alude a una lógica ficticia (verbal e ideológica) parecida a la de “patriarcal”. Sólo disiento en la interpretación de que “lo matriarcal” sería feminista. No lo es.

Cambiar todo para que nada cambié… A un siglo de Carmela y las demás … (2008)*

Bien me decía en los años 90 una mujer mapuche que trabajaba de empleada doméstica y nunca fue feminista declarada, que los hombres pobres cuando se ven en la posibilidad de abusar de las mujeres de su misma condición, se desclasan “porque las abandonan embarazadas, las niegan y las burlan”… Yo agrego: y muchas mujeres, de cualquier condición, hacen lo propio, se salen de su historia y su cuerpo, son arribistas-machistas, y prosiguen en aquella dolorosa tarea que les dio el maldito género: subyugar a la otra para competir y ganarle el gran botín: un macho o el falo del poder establecido –que, para el caso, son lo mismo-.

DENUNCIA PÚBLICA CONTRA EL DEPREDADOR SEXUAL «LITO»

Nos dirigimos a la opinión pública particularmente de Cuba, Chile y Francia.

Este individuo no dudó en violar a Tania, incluso en presencia de su propia hija de 2 años. Las agresiones sexuales fueron reiteradas y peor aún, se repitieron en Francia (Paris) cuando Tania tenía 13 años, durante un viaje que él realizó a ese país.

Si eliminan la Violencia Contra las Mujeres, se autodestruyen…*

La Violencia contra las Mujeres es permitida, aunque esos estados e instituciones digan que tienen políticas de género e incluso si nos entregan un relato “feminista”. Los pactos patriarcales siguen siendo metaestables, susceptibles de transformarse continuamente para adaptarse y existir sin alterar en lo estructural sus formas de dominación. Como dice Hanna Arendt, la Violencia no es la interrupción de la Historia, es la Historia, y siempre tiene nuevos dispositivos como todas aquellas oficinas, privadas o públicas, que actualmente no se hacen responsables de nada de lo que sucede a las mismas ciudadanas a las que acuden en etapas eleccionarias.