Gobierno Frente Amplio

Sabemos quiénes son los culpables

Vienen a decirnos estos cretinos, que todos fuimos culpables, que ellos “odian la polarización”.  Mientras yo solo puedo estar en el polo más lejano porque su hedor a mierda y sangre criminal, me expulsa. Dicen que defendieron el pluralismo y que el gobierno que ellos ametrallaron “no era democrático”. Y es que, sí: La democracia siempre se trata de ellos. Nunca de nosotras. Nos invitan a alianzas de clase. Negociaciones entre igualadas y burgueses. Eso no va a funcionar. Ni ahora ni antes. Pierdan esperanzas.

Comunicado Pudahuel Sur «50» años

“Quieren ponerle su sello y estampa a la romería cuando gobiernan para los dueños del país…” “Presidente de los cambios”, pero al fin y al cabo, más de lo mismo…” “Querían que nos enroláramos como milicos y que marchemos con credenciales…” “Nunca pediremos permiso para marchar y luchar … porque la historia es nuestra y la hacen los pueblos…” “Sigan alimentando sus grupitos de apitutados sedientes de convenios” “¡BORIC Y SU COALICIÓN DE GOBIERNO: TRAÍDORES Y ENTREGUISTAS!” Asamblea territorial Pudahuel Sur

Las empoderadas de “boric”

Jóvenes de las camadas de exilios patrios, que suelen ser –a la vez- exilios de clase (desorientadores y confusos), actrices de telenovelas, modelos de publicidad, también de la “pobla”, pero que, vía “ola feminista”, Convención Constitucional, aspirantes a la CC, y por otras actuaciones, “lo lograron”. Obtuvieron lugares empoderados. Se hicieron ciudadanas connotadas, diputadas y/o aspirantes al Congreso y alcaldías.

Robo y reventas de armamento por parte de Carabineros a traficantes

En agosto 2022, se informó de una investigación en Fiscalía Militar al interior de Carabineros por nuevas y antiguas “pérdidas” de armamentos, balas, pistolas marca Taurus, 75 municiones. Esto al interior de la Comisaría de Control de Orden Público en Santiago y municiones desde la 4ta comisaría de Curanilahue. Y se revela también que en noviembre de 2018, en la subcomisaría de Gómez Carreño en Viña del Mar, habría sido robada por un uniformado, una UZI modelo 1980.

Otro joven asesinado por el gatillo fácil

La ley Naim Retamal, "gatillo fácil", ha cobrado dos nuevas víctimas de nuestro pueblo, esta vez uno de nuestros compañeros de lucha, un joven de 18 años, poblador de la Juan Antonio Ríos y estudiante del Preuniversitario Popular Yoshua Osorio y otro joven de 16 años, también poblador de la JAR y estudiante del Liceo Polivalente Presidente Balmaceda (Liceo 80).

Joven ametrallado: Ley Gatillo fácil

El joven habría evadido un control policial esa noche. Iba con amigos. En el diario El Líder[1], el martes 11 de San Antonio, Alvaro Toro, padre del joven muerto declaró que su hijo estudiaba y trabajaba como Uber para pagarse los estudios. Aseguró que su hijo “no tenía antecedentes penales y no andaba cometiendo delitos. Tenía ese autito que era su esfuerzo y no tenía los papeles al día, así que a lo mejor eso lo asustó, pero no era para que Carabineros usara una UZI

Intelectual, renovado y agresor

La cuestión es, hay agresores en todos los movimientos de cualquier tipo y pinta. Lo sabemos. Pero ningún gobierno progre en $hile se había atrevido a tanto… Ninguno había tenido el oportunismo político de autodefinirse “feminista”... Y pudo, porque 8M, otras organizaciones, las CC, y toda esta increíble cuarta ola de tanta performance y grandiosidad liberal, lo permitió. E

La hipocresía del feminismo institucional

Decir NUNCA MÁS es contradictorio, o extremadamente simbólico para las condiciones posdictatoriales que conforman las vidas cotidianas de la mayoría en este territorio en prenda llamado Chile. Es invocar nuevamente el conocido slógan en pos de la una forzada reconciliación, impuesta por el poder.

La ley anti-tomas criminaliza al pueblo

el derecho a la vivienda en Chile no solo no se cumple sino que no es protegido por el estado e incluso se criminaliza y arriesga la vida de las comunidades que recuperan territorios para la vida digna. También se persigue y amedrenta a cualquier movimiento social que pretenda protestar y/o denunciar políticas injustas por medio de tomas pacíficas temporales, con objetivos de llamado de atención a las autoridades.