Taller: cuidados como estrategia de resistencia a la violencia patriarcal
Porque la «autoayuda» no debería tratarse de evadir el contacto con la vida dese la conciencia social podemos sostenernos entre nosotres…
Porque la «autoayuda» no debería tratarse de evadir el contacto con la vida dese la conciencia social podemos sostenernos entre nosotres…
Este noviembre 2022, el Grupo de Apoyo de Justicia para Cindy, entre otras acciones de protesta contra la Violencia Hacia las Mujeres, organizó en memoria de Cindy la pintada de un mural por Cindy en la Juan Antonio Ríos y en días posteriores, un acto callejero en la misma población para descubrirlo y presentarlo a la familia de Cindy y a las vecinas de la población. Además este Grupo organizó un conversatorio separatista sobre “patriarcado y violencia sistemática hacia las mujeres”, en el que integrantes de Lesbofeministas antirracistas-Red de Terapeutas Tierra y Territorio, pudimos exponer y participar junto a la compañera Betsabé Carrasco, abogada de Defensa Popular y a la compañera Beatriz Arenas, abogada de la Coordinadora de Mujeres de Independencia. También conocimos a la cantante popular Aylín Silva que solidariamente ofreció sus letras cargadas de sentido feminista y pudimos conocer y oír el poema que Dayenú Meza Corvalán, pobladora e integrante del Grupo de Apoyo, escribió para Cindy y dedicó su madre como a la pequeña hija de la víctima.
desde una crítica feminista y autocrítica radical, Victoria nos remece y sitúa en el centro de la reflexión como oprimidas, pero, jamás vencidas, porque seguimos vivas, aunque nuestros cuerpos hayan perecido, viven todas en nuestra memoria y, que como germen revolucionario volvemos a nacer en cada acción de solidaridad, de apañe, cariño y amor.
Te invitamos a indagar en tu corporalidad, capacidad de conmoverte, el contacto con la vida y la relevancia de lenguajes no verbales en colectivo. Búsquedas en las que podamos facilitarte alivio y estrategias de enfrentamiento a dificultades que nos plantea un sistema patriarcal, heterosexual obligatorio, capacitista y capitalista.
En total existimos hace seis años, llevamos tres, facilitando contención, escucha activa, conversaciones liberadoras a mujeres, lesbianas, disidentes sexuales, personas LGTBIQ+, migrantas, activistas de distintas regiones. Hace varios años que organizamos intercambio de saberes con temáticas como violencia patriarcal, institucional, historia de las mujeres y los feminismos, autonomía política feminista, acompañamiento feminista y comunitario y otros. Trabajamos en contrainformación y acompañando casos de comunidades y familias que viven violencia institucional.
Me solté para poder perderme, me perdí para poder encontrarme y agradezco que hayas estado cerca con la agudeza que tuvieron en momentos tus palabras, me hicieron enfrentarme para re/conocerme y aceptarme
El primer día que hablamos, sentí que podía salir adelante, me envió flores de Bach, y mi sanación fue mágica, esperaba con mucho entusiasmo el día de la terapia.
Mirándome con ternura y admiración por sostener mis opiniones y sinceridades. Trabajo en no alimentar mis heridas, tampoco en negarlas, sé las heridas de mi piel, son las mismas de la tierra que habito.
La vida no es fácil, sobre todo cómo disidencia, lesbiana, camiona, no me ha tocado fácil…
Agradezco que las terapias se hayan complementado con el trabajo espiritual y medicina alternativa, por lo cual no me alcanzan las palabras para seguir escribiendo lo tremendamente impactante y trascendental que fue para mi el paso por esta red de terapeutas…