Gobierno de Boric

La crisis “feminista” de Boric

La vocera Camila Vallejos se permitió presentar la incontinencia verbal de Boric como “transparencia y honestidad” y con la escasa expresividad que la caracteriza, se le observó conmovida, ya sea por miedo al desastre o simplemente por la costumbre femenina de justificar a los hombres... Son pródigas las muestras simbólicas y concretas de este círculo de protección feminista a Boric y su gobierno. Cabe recordar que a los 50 años del Golpe cívico militar en Chile (2023) “voceras del feminismo institucional convocaron a una performance” para abrazar y acordonar La Moneda , buscando -al parecer- demostrar que ante la lucha derechista constante por la “alternancia”, ellas defienden al gobierno de Boric.

PALABRAS DE ITAMAR DÍAZ, PRESA ANTIESPECISTA EN $HILE

"¿DE QUÉ SIRVE BUSCAR ABOLIR EL SISTEMA CARCELARIO, MÁS NO LAS CÁRCELES PARA LOS ANIMALES-NO HUMANOS?
"¿DÓNDE QUEDA EL ANTIAUTORITARISMO CUANDO AL MISMO TIEMPO QUE VOCIFERAMOS LIBERACIÓN TOTAL, TENEMOS LA BOCA LLENA DE SANGRE Y SUFRIMIENTO?
"¿LIBERACIÓN PARA UNAS POCAS, HASTA DÓNDE LLEGA MI COMODIDAD?
"LA ACCIÓN DIRECTA EN PRO DE LA LIBERACIÓN TOTAL ES AHORA. LOS ANIMALES SUFREN LAS CONSECUENCIAS DEL ENCIERRO AHORA. LA MATANZA INDISCRIMINADA, LA VEJACIÓN, LA VIOLACIÓN, LA TORTURA ES AHORA.
"MILES DE ANIMALES SUFREN Y MUEREN MIENTRAS GRITAMOS FIN A LA SOCIEDAD CARCELARIA, Y ES NUESTRA RESPONSABILIDAD QUE ESTO NO PASE INADVERTIDO. SEAMOS LA VOZ DE QUIÉNES YA ESTÁN CANSADAS DE GRITAR, SEAMOS LAS MANOS CAUTELOSAS DE QUIÉNES VIVEN AMARRADAS, SEAMOS LOS PIES SIGILOSOS DE QUIENES VIVEN EN CAUTIVERIO…"...

DANIELA SIERRA, ABOGADA DE CLAUDIA NAHUELAN: “TORMENTOS Y VIOLENCIA DE ESTADO”

“El Instituto Nacional de Derechos Humanos debiera estar colocando un recurso de protección por los allanamientos a esos tres niños que son los hijos de Claudia, y por el sufrimiento de todos los niños que son alejados de sus madres presas… porque los niños quieren ver a sus mamás, pero cuando las ven, sufren un montón, es un abrazo como de campo de concentración, un abrazo que te quitan apenas lo obtienes…”, aquí la abogada se quiebra, pero finaliza: “Eso es lo que está viviendo Claudia ahora, la exposición de sus hijos a la violencia del Estado chileno”.

Ni la “Defensoría de la Niñez”, ni siquiera Amnistía Internacional, y menos SernamEG (Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género), o el INDH se han pronunciado en Chile desde el 9 de enero cuando fue detenida esta madre y werken de la comunidad Pocuno.

COMUNICADO PÚBLICO FEMINISTAS AUTÓNOMAS ANTE HUELGA DE HAMBRE DE PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE

La solidaridad activa con la causa del pueblo mapuche es parte de la lucha feminista -y debería serlo de todos los movimientos sociales que se asumen con horizontes revolucionarios-, porque la defensa de los pueblos es inseparable de la liberación de las mujeres. El colonialismo que nos habita debe ser desterrado. Desde la política de las mujeres (libres), entendemos que cuerpo y territorio son inseparables, que el bienestar de algunas es sólo una estrategia del sistema para mantener la ilusión de “avances” para las mujeres, que la autodeterminación debe ser colectiva y no sólo individual, que no existen “temas de mujeres”, sino todo un sistema de dominación que debe ser derrumbado.

La hipocresía del feminismo institucional

Decir NUNCA MÁS es contradictorio, o extremadamente simbólico para las condiciones posdictatoriales que conforman las vidas cotidianas de la mayoría en este territorio en prenda llamado Chile. Es invocar nuevamente el conocido slógan en pos de la una forzada reconciliación, impuesta por el poder.

Y ¿QUIÉN ES YAÑEZ? …

¿Qué instrucciones se da a Carabineros de Chile para reprimir a manifestantes en Chile?
¿Se permiten los “apremios ilegítimos” aplicados por agentes del estado en Chile?
¿Se permite la Violencia Política Sexual y la tortura en Chile, omitiéndola?

En resumen, en el mismo país en se discuten indultos a presxs políticxs de la Revuelta Popular de 2019, las violaciones a los derechos humanos de la misma Revuelta, se omiten y silencian...

$HILE: SORPRENDE EL «RE$HAZISMO» TRIUNFANTE

Por otra parte, en la mayoría hegemónica del feminismo institucionalizador no sorprende nada. Ha tenido desde hace casi 33 años un tono sostenido de burla clasista (cuando se ríen de ti porque consideran que tú no sabes nada y ellas sí), y de desprestigio misógino que es el que se usa fácilmente cuando te hacen aparecer como una voz aislada de "una medio loca" "extrema"... (Así lo describen en sus libros negando a todas las colectivas que sostenían y sostienen la autonomía de manera organizada y reflexiva).