Robo y reventas de armamento por parte de Carabineros a traficantes

En agosto 2022, se informó de una investigación en Fiscalía Militar al interior de Carabineros por nuevas y antiguas “pérdidas” de armamentos, balas, pistolas marca Taurus, 75 municiones. Esto al interior de la Comisaría de Control de Orden Público en Santiago y municiones desde la 4ta comisaría de Curanilahue. Y se revela también que en noviembre de 2018, en la subcomisaría de Gómez Carreño en Viña del Mar, habría sido robada por un uniformado, una UZI modelo 1980.

Otro joven asesinado por el gatillo fácil

La ley Naim Retamal, "gatillo fácil", ha cobrado dos nuevas víctimas de nuestro pueblo, esta vez uno de nuestros compañeros de lucha, un joven de 18 años, poblador de la Juan Antonio Ríos y estudiante del Preuniversitario Popular Yoshua Osorio y otro joven de 16 años, también poblador de la JAR y estudiante del Liceo Polivalente Presidente Balmaceda (Liceo 80).

Joven ametrallado: Ley Gatillo fácil

El joven habría evadido un control policial esa noche. Iba con amigos. En el diario El Líder[1], el martes 11 de San Antonio, Alvaro Toro, padre del joven muerto declaró que su hijo estudiaba y trabajaba como Uber para pagarse los estudios. Aseguró que su hijo “no tenía antecedentes penales y no andaba cometiendo delitos. Tenía ese autito que era su esfuerzo y no tenía los papeles al día, así que a lo mejor eso lo asustó, pero no era para que Carabineros usara una UZI

FUNA A AGRESOR, EN ESPACIOS DE ARTES MARCIALES

JAVIER MONTIEL GARRIDO, DENUNCIADO POR ABUSO SEXUAL, CIRCULA EN DIVERSOS AMBIENTES DE LAS ARTES MARCIALES, Y SE LE PERMITE.
CUANDO PERSONAS QUE SABEN DE SU PRONTUARIO ABUSIVO, LO SEÑALAN Y DENUNCIAN LA SITUACIÓN, QUIENES DIRIGÍAN UNA "JORNADA DE ARTES MARCIALES" EN EL QUISCO EN JULIO 2023, DECIDEN EXPULSAR NO SOLO AL SEÑALADO COMO AGRESOR, SI NO TAMBIÉN CASTIGAN CON LA EXPULSIÓN A QUIEN LES ALERTA SOBRE QUIÉN ES MONTIEL.

Intelectual, renovado y agresor

La cuestión es, hay agresores en todos los movimientos de cualquier tipo y pinta. Lo sabemos. Pero ningún gobierno progre en $hile se había atrevido a tanto… Ninguno había tenido el oportunismo político de autodefinirse “feminista”... Y pudo, porque 8M, otras organizaciones, las CC, y toda esta increíble cuarta ola de tanta performance y grandiosidad liberal, lo permitió. E

La hipocresía del feminismo institucional

Decir NUNCA MÁS es contradictorio, o extremadamente simbólico para las condiciones posdictatoriales que conforman las vidas cotidianas de la mayoría en este territorio en prenda llamado Chile. Es invocar nuevamente el conocido slógan en pos de la una forzada reconciliación, impuesta por el poder.

Macarena no tuvo miedo

Rubén luchó hasta su muerte en febrero de 2021 por Justicia para Macarena y para la causa que ambos abrazaron por ser parte de las comunidades que luchan por la devolución de la tierra y el territorio mapuche que el Estado chileno arrebata y las trasnacionales saquean.

Hacemos memoria de Macarena, porque la verdad ya la sabemos. Recordamos a Rubén, cuya muerte aun no es aclarada.

Macarena: 7 años de impunidad

En su vida personal, aunque la gente que había dejado en Santiago, la hubiese preferido cerca, Macarena les relataba lo feliz que estaba por los nuevos rumbos de su vida en el Sur, “y por eso su madre y hermanas dieron gracias en su funeral, porque ella había sido feliz ahí”.

Ella, como la mayoría de las mujeres activistas y con hijos, no cesó su participación política por estar embarazada, la prosiguió ya que su objetivo era “ser felices en su territorio”, y luchar por la tranquilidad de la comunidad que les había acogido.

Louise Michel: revolucionaria actual

¡Ah!, ciertamente, señor abogado general, a usted le resulta extraño que una mujer ose defender la bandera negra. ¿Por qué hemos resguardado la manifestación bajo la bandera negra? Porque esta bandera es la de las huelgas e indica que el obrero no tiene pan.

El pueblo muere de hambre, pues bien, yo he cogido la bandera negra y me he ido a decir que el pueblo no tenía trabajo y comida. Este es mi crimen, júzguenlo como quieran.

Si hay tantos anarquistas, es que hay mucha gente que está asqueada de la triste comedia, que desde hace tanto tiempo, nos muestran los gobiernos.