El caso de Ayleen

Biblio Maqui en Colegio de Profesores de Los Andes

El 27 de Noviembre recién pasado, nos encontramos nuevamente en la Sede del Colegio de Profesores de Los Andes, en la Maki Biblioteca, para hablar otra vez, de Violencia hacia las Mujeres, y cómo escribimos sobre ello... hubo testimonios de las asistentes, emoción, cantos de la Nube Eterna con su dejo y tributo a Sui Generis, de Lau-Boom Plau,  rapeando contra la Violencia Machista, y las controvertidas danzas Twerk de Eliset, quien nos reveló una perspectiva de mujeres que buscan “liberar cuerpos y movimientos por medio de una danza de orígenes afro”. Danza que –hay que decirlo- no ha sido bien vista por el feminismo radical, y es un debate abierto que estuvimos felices de conocer en el allí de las otras, el allí de aquellas que danzaron, y que nos invitaron a bailar. Y bailamos juntas.

A 2 años del femicidio de Ayleen Varas Ahumada

Pasados dos años seguimos esperando el juicio resolutivo, que vislumbra hasta el momento la condena por HOMICIDIO SIMPLE, lo que se traduce en que el asesino ya estaría con la mitad de su condena cumplida -al estar en prisión preventiva-, es decir, si es ésta la resolución final Paredes podría salir en libertad en 2 años más.

Intercambio de Saberes: AUTOEDUCACIÓN POPULAR FEMINISTA

Compañeras autónomas de Los Andes han realizado una serie de acciones de denuncia y demanda de justicia para Ayleen, desde esa fecha además de acompañar hasta la actualidad a la familia de Ayleen.
Con ellas nos juntamos en Enero 2022 e hicimos activismo de intercambio de saberes.