Autonomía Política Feminista

En América Latina y el Caribe, la autonomía política feminista, es una construcción desde los encuentros feministas EFLAC, Encuentros Feministas Latinoamericanos y Caribeños, entre los 80 hasta 2009 en ciudad de México, cuando fue necesario hacer un pre-encuentro autónomo pues el feminismo hegemónico había copado el encuentro. Y desde los Encuentros Lésbicos, ELFLAC, desde los 80, hasta -al menos- el de Santiago 2007, en el que suceden debates imprescindibles sobre autonomía y también rupturas. También en cada territorio, se construyeron elementos específicos territoriales de la autonomía política feminista, en los 90 y hasta la fecha. Eso sí, en un legado anarquista feminista de las primeras obreras proletarias feministas, siempre sin patria y muy lejos de lo republicano ciudadano. Son definiciones con historia fácil de descubrir en las memorias de encuentros. No responde a autodefiniciones individuales ni voluntaristas.