Año: 2023

Las empoderadas de “boric”

Jóvenes de las camadas de exilios patrios, que suelen ser –a la vez- exilios de clase (desorientadores y confusos), actrices de telenovelas, modelos de publicidad, también de la “pobla”, pero que, vía “ola feminista”, Convención Constitucional, aspirantes a la CC, y por otras actuaciones, “lo lograron”. Obtuvieron lugares empoderados. Se hicieron ciudadanas connotadas, diputadas y/o aspirantes al Congreso y alcaldías.

A 50 años la imposición del silencio, Ni perdón ni Olvido

Las mujeres y las lesbianas no somos universales y habitamos un sistema colonial y colonizado, geopolítico, estructurado por la heterosexualidad obligatoria Las lesbianas somos también migrantas, empobrecidas, madres solas, trabajadoras, mujeres en trata, en explotación sexual, defensoras de la tierra, activistas… Otras son juezas, parte de gobiernos, de partidos políticos, de las burguesías, gerentas… No somos todas iguales ni nos afecta igual la estructura política.

Ainil: Feminismo autónomo, ¿cuál, cómo y para qué?

¿Qué distingue políticamente a una propuesta revolucionaria? ¿es insurgente? ¿qué sería la insurgencia? ¿solo una guerrilla? ¿Qué distingue políticamente a un movimiento centrado en demandas? ¿Distinguimos estrategias de tácticas en el feminismo? ¿Distinguimos materialismo de idealismo, estructura de formas de operar de esa estructura? ¿Distinguimos el poder cuando hablamos de violencia contra las mujeres? ¿Distinguimos nuestras expectativas de estatus y reconocimiento de los objetivos revolucionarios e insurgentes del feminismo antipatriarcal y anticapitalismo?

Ainil: Jornadas de reflexión política feminista y autónoma

Hubo compañeras de Temuco, Valdivia, Puerto Montt, Concepción, mapuche y no mapuche. También compañeras de Santiago y V Región que se han ido a vivir al territorio. Entre sus oficios y ocupaciones: psicólogas, antropólogas, bailarinas, estudiantes de ingeniería ambiental y de otros saberes ambientales, trabajadoras sociales, abogadas, terapeutas de rehabilitación, cantantes, muchas autogestionadas con pequeños emprendimientos. La gran mayoría activistas feministas, lesbofeministas, medioambientales y mapuche.

Revelando narrativas liberales que limitan la terapia feminista

Revelando creencias y narrativas que limitan el abordaje de la violencia patriarcal, debatiendo, facilitando ejercicios para un aporte a una canasta de recursos que puedan servir en el acompañamiento...

Red de Terapeutas y Lesbofeministas antirracistas TIERRA Y TERRITORIO

No buscamos adaptar a nadie, seguimos proponiéndonos búsquedas en las que podamos facilitar alivio y estrategias de enfrentamiento a las dificultades que nos plantea un sistema patriarcal, heterosexual obligatorio, capacitista y capitalista, que quiere condenarnos a la indignidad.

Piñera violó los derechos humanos y está impune

El borramiento de la memoria de los numerosos atropellos que vivenciamos por esos días en las periferias de las ciudades, no han logrado hacernos olvidar que en Chile no se ha hecho justicia, no se ha juzgado a los criminales, ni al mayor de todos: SEBASTIÁN PIÑERA ECHEÑIQUE, presidente de Chile en ese histórico y controvertido periodo político, y tampoco se ha esclarecido la muerte de La Mimo.

Acuerpamiento a Victoria y Leonor: caso Paredes

Julieta Paredes utiliza su lugar de poder para agredir y violentar a compañeras feministas que no han dudado en ser parte de la resistencia al golpe tanto al interior de Bolivia como desde la perspectiva internacionalista. De este modo, vuelve a ejercer violencia y a incitar a la violencia. No comprendemos cómo esto es tolerado por otras activistas feministas, o por militantes populares.