Día: 3 de septiembre de 2023

La ley anti-tomas criminaliza al pueblo

el derecho a la vivienda en Chile no solo no se cumple sino que no es protegido por el estado e incluso se criminaliza y arriesga la vida de las comunidades que recuperan territorios para la vida digna. También se persigue y amedrenta a cualquier movimiento social que pretenda protestar y/o denunciar políticas injustas por medio de tomas pacíficas temporales, con objetivos de llamado de atención a las autoridades.

José Huenante: Desaparecido en Postdictadura

Estos 18 años sin José son diferentes, ya que estamos en recuperación de nuestra tierra ancestral, donde se creció José Huenante y por ello también en este Txafun se hará nutram acerca de esta mala ley anti-tomas, ya que pone en riesgo nuestro derecho a la Vivienda Digna, y a recuperar nuestro territorio ancestral, y por ello también es nuestra movilización.

Sobre los silencios feministas y las identidades en boga: Testimonio

En los años que viví allá, estuve y fui parte de la lucha feminista de compañeras bolivianas autónomas, luego de mi ruptura y diferencias políticas con el feminismo institucional de Paredes, ésta buscó la cancelación. Solo cuando mujeres indígenas que la acompañaban también vivieron la misma violencia y decidieron denunciarla, fue legítimo para muchas mi postura política expresada en artículos, columnas, talleres y foros.
Las feministas autónomas reconocidas en América Latina y El Caribe, callaron.