Lesbofeministas antirracistas y Red de Terapeutas Tierra y Territorio
EN EL AÑO 2022-2023 LOS CUPOS HAN SIDO LIMITADOS, DÁNDOLE PRIORIDAD A ACOMPAÑAMIENTOS DE PERSONAS LGTBIQA+ Y APOYANDO CASOS DONDE SE ENFRENTA AGRESORES AMPARADOS POR INSTITUCIONES ARMADAS, OLIGÁRCAS Y TRASNACIONALES.


ALGO DE NUESTRA HISTORIA
En la primera etapa de Lesbianas feministas antirracistas Tierra y Territorio, (desde 2015), acompañamos coyunturalmente a comunidades mapuche en resistencia de manera contrainformativa y ocasionalmente buscando y/o proporcionando apoyo terapéutico para algunas integrantes. También gestionando apoyo para lesbianas víctimas de actos de lesbo-odio y otras mujeres que requerían apoyo en procesos de aborto.
Desde fines de Octubre de 2019, decidimos coordinarnos con activistas que manejan saberes terapéuticos para atender a activistas que han resistido en diversas primeras líneas de la Revuelta Popular iniciada el 18 de octubre de 2019 en chile.
Se trataba de consultantes que apoyaban con insumos y atenciones en salud en la Plaza Dignidad y otras plazas de resistencia, también a lesbianas feministas –y a lesbianas y a feministas- que estaban siendo parte de la primera línea de lucha, integrantes de asambleas populares poblacionales, barricadas territoriales, grupos de salud y otros.
A medida que se instalaron las Pandemias, no solo de COVID 19, sino de “acuerdos de paz” y constitucionalismos que decretaron el fin de una legítima Revuelta Popular, fuimos sumando a más consultantes de los entornos familiares, vecinales, territoriales y movimientistas de las primeras consultantes: disidentes sexuales, migrantas, vecinas conflictuadas por situaciones de violencia machista y/o estados postraumáticos por torturas ejecutadas desde instituciones policiales.
También fueron sumándose personas con discapacidad y dolores asociados al capacitismo y a la normalidad hegemónica del patriarcado capitalista, mujeres y disidentes sexuales con estados de ánimo vinculados al aislamiento social, empobrecimiento, y migrantas azotadas por el racismo imperante en chile.

EN EL AÑO 2022-2023 LOS CUPOS HAN SIDO LIMITADOS, DÁNDOLE PRIORIDAD A ACOMPAÑAMIENTOS DE PERSONAS LGTBIQA+ Y APOYANDO CASOS DONDE SE ENFRENTA AGRESORES AMPARADOS POR INSTITUCIONES ARMADAS, OLIGÁRCAS Y TRASNACIONALES.